Video
-
Está abierta la inscripción a la Alianza de Aprendizaje de ELLA sobre tenencia de la tierra en sociedades pastoriles, moderada por GRADE y el Instituto Tegemeo
Investigadores de GRADE y del Instituto Tegemeo, de Kenia, moderarán la nueva Alianza de Aprendizaje de ELLA Programme sobre tenencia de la tierra en sociedades pastoriles. La Alianza, dirigida a funcionarios públicos y grupos de la sociedad civil preocupados por el sustento de los pastores, analizará cómo se desarrollan las prácticas de tenencia de la […]
-
5 y 6 de abril: ILAIPP celebra su II Conferencia Regional “Innovación y Calidad en Educación”
Día 1 (transmisión en vivo) Día 2 (transmisión en vivo) Lima-Perú será la sede de la II Conferencia Regional de la Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP) “Innovación y Calidad en Educación”, que se realizará el 5 y 6 de abril de 2016. La conferencia, organizada por el Grupo de Análisis para […]
-
Profesores ganan hasta 40% menos que un profesional promedio
¿Cuánto queremos invertir por la educación que merecemos? ¿Cómo vamos a financiar esto? Nuestro investigador principal, Hugo Ñopo, reflexiona en el suplemento de negocios Día 1 de El Comercio, sobre las principales brechas por cerrar en el sistema educativo peruano como las de infraestructura y remuneración de los profesores, a propósito del 6% del PBI […]
-
17 y 18 de marzo: 17ª Conferencia Anual de Desarrollo Global de GDN, en Lima
El 17 y 18 de marzo de 2016, Lima será sede de la 17ª Conferencia Anual de Desarrollo Global “Educación para el desarrollo: calidad e inclusión para las necesidades cambiantes de capital humano” de Global Development Network (GDN). La conferencia, co-organizada por el Ministerio de Educación de Perú y el Grupo de Análisis para el […]
-
Vínculos entre pobreza y logros educativos se debatieron en mesa sobre Educación en conferencia de aniversario de GRADE por sus 35 años
Tres investigadores del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Santiago Cueto, María Balarin y Juan León, explicaron las relaciones directas e indirectas entre las condiciones socioeconómicas de los escolares del Perú y sus bajos logros educativos durante la conferencia de GRADE «Avances recientes en la investigación y políticas para el desarrollo«. Así, Cueto, Balarin […]
-
Manuel Glave expone sobre Desarrollo Territorial Rural e identidad cultural andina
«Los países andinos estamos en una situación privilegiada a nivel mundial para contribuir en el debate sobre sistemas de producción alternativos o innovadores que permitan conservar los recursos, pero que al mismo tiempo permitan aumentar la productividad con una sociedad mucho más democrática, transparente, y que respete y consolide los procesos de identidad cultural en […]
-
Solo 30% de afrodescendientes accede a estudios superiores en Perú
«Se encontraron algunos problemas ya en la etapa de la educación básica de los niños: primero un problema de acceso a la educación inicial, después un problema de abandono escolar, un problema de deserción por lo tanto, y un problema de repitencia», indicó Néstor Valdivia, investigador asociado de GRADE, en un reportaje del canal de televisión […]
-
Manuel Glave: vía ferroviaria Pucallpa-Cruzeiro do Sul no sería viable económicamente
“Hay acuerdos y compromisos internacionales en el marco de la iniciativa de la integración regional sudamericana. Hay muchas presiones para que se hagan estas inversiones, pero creo que es fundamental que esas inversiones se hagan tomando en consideración estudios como el presentado”, explicó Manuel Glave, investigador principal de GRADE, en una entrevista de SPDA Actualidad […]
-
Javier Escobal: «Necesitamos un piso parejo para que los segmentos más pobres del Perú puedan engancharse de manera efectiva al crecimiento»
El pasado 23 de abril, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció las cifras de pobreza correspondientes al 2014. El informe mostró una reducción de la pobreza monetaria a 22.7% para ese año, 1.2 puntos por debajo del 23.9% en el 2013. Ese mismo día, en conferencia de prensa, estos resultados fueron presentados […]
-
Entrevista a Eduardo Zegarra sobre la reducción en la franja de precios en el Perú
A propósito de la reducción en la franja de precios, modificada por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante decreto supremo, Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, dijo en el programa 2 a la N que «la franja de precios tenía pleno sentido técnico, porque estamos frente a un mundo donde el subsidio que se otorga a […]