Publicaciones
-
Effect of natural disasters on poverty transitions and consumption growth. Evidence for rural Perú
Los riesgos naturales, un fenómeno cada vez más importante, tienen un impacto directo a nivel regional y doméstico. La creciente incidencia y persistencia de los fenómenos naturales están estrechamente relacionadas con el aumento de la vulnerabilidad de los hogares y las comunidades de los países en desarrollo. Las vulnerabilidades socioeconómicas previas pueden exacerbar el impacto […]
-
Inequality in post-structural reform Peru: the role of market forces and public policy
A menudo se señala a América Latina por su elevada y persistente desigualdad de ingresos. Sin embargo, hacia finales de la década de 1990, la concentración de la renta empezó a disminuir en toda la región. De los diecisiete países para los que se dispone de datos comparables, doce han experimentado un descenso, sobre todo […]
-
Métodos para la investigación con niños: lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú
Es un importante aporte a la investigación cualitativa sobre infancia en el Perú por varias razones. La primera es que respetando el carácter inductivo de la investigación cualitativa, en el libro se muestra claramente cómo se toma en cuenta la investigación previa, principalmente en cuanto a la concepción de niños y niñas como foco de […]
-
Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
Este documento proporciona un marco de referencia para la investigación cualitativa que se lleva a cabo en Perú, a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles. Fue desarrollado por las investigadoras cualitativas de Niños del Milenio, por lo cual se privilegiaron las principales áreas que serían […]
-
Continuidad y respeto por la diversidad: fortaleciendo las transiciones tempranas en Perú
Empezar la escuela puede ser una experiencia común a millones de niños, pero difícilmente resulta homogénea: las características de los niños y las niñas, sus familias y comunidades, así como las escuelas a las que asisten, dan forma a experiencias y trayectorias diversas. Este documento explora esta diversidad a través de estudios de caso longitudinales […]
-
¿Educación para el desarrollo rural o para dejar de ser rural?: percepciones y proyectos de pobladores rurales andinos y amazónicos
La investigación sobre la que se basa este artículo es producto de un estudio cualitativo más amplio, del proyecto Niños del Milenio, que aborda principalmente el tema de las transiciones educativas a la secundaria en cuatro comunidades: dos en zonas urbanas y dos en zonas rurales. para esta investigación, se empleó como metodología básica el […]