Fort, R., Glave, M., & Rosemberg, C. (2010). Effect of natural disasters on poverty transitions and consumption growth. Evidence for rural Perú. Well-Being and Social Policy, 6(1), 59-98.

Los riesgos naturales, un fenómeno cada vez más importante, tienen un impacto directo a nivel regional y doméstico. La creciente incidencia y persistencia de los fenómenos naturales están estrechamente relacionadas con el aumento de la vulnerabilidad de los hogares y las comunidades de los países en desarrollo. Las vulnerabilidades socioeconómicas previas pueden exacerbar el impacto de un suceso específico, dificultando el proceso de recuperación. Utilizando un conjunto de datos de panel con información sobre desastres naturales, exploramos la relación entre peligro natural y pobreza en el contexto peruano. Encontramos que la probabilidad de ser siempre pobre es 21 veces mayor que la probabilidad de ser nunca pobre, dado que el hogar experimentó un desastre natural. Además, los desastres naturales tienen un impacto negativo sobre el crecimiento mensual del consumo per cápita. Este efecto negativo es mayor para los hogares situados en la parte inferior de la distribución de la renta.