Publications
-
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho
Se describirán las oportunidades de aprendizaje en comunicación integral de los estudiantes de tercer y cuarto grados de primaria en 20 escuelas de Lima y Ayacucho, buscando explicar su aprendizaje durante el año.
-
La liberación del comercio y el bienestar de la infancia: evaluando el impacto del Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
Una dimensión poco explorada de uno de los temas más importantes de la agenda nacional actual: el probable impacto que tendría el Tratado de Libre Comercio entre el Perú y los Estados Unidos en los niños peruanos.
-
La educación peruana sigue enfrentando desafíos: informe de progreso educativo
A finales de 1990, las dos comisiones internacionales sobre educación del PREAL revelaron las grandes deficiencias de la educación en América Latina y el Caribe en dos Mimeos: El futuro está en juego y Mañana es muy tarde.
-
¿Cómo se ajusta el mercado de trabajo ante cambios en el salario mínimo en el Perú?: una evaluación de la experiencia de la última década
After reaching a historic peak in 1986, the minimum wage fell sharply, along with the average level of wages, until the early 1990s. Since the mid-1990s, however, it has risen sharply, approaching the average level of wages for both unskilled and informal workers. This study describes the institutional framework of the minimum wage in the […]
-
An evaluation of the peruvian “Youth Labor Training Program” – Projoven
The “Youth Labor Training Program” (Programa de Capacitacion Laboral Juvenil – PROJoven) is an ongoing job-training program created in 1996 by the Ministry of Labor (Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo) in response to the precarious conditions of youth in the Peruvian labor market. The goals of the program are to improve employment opportunities […]
-
Gasto público, productividad e ingreso rural en los países de la comunidad andina: un análisis de determinantes e impactos
Se busca establecer las relaciones entre el nivel y estructura del gasto público orientado a zonas rurales/agricultura y variables de productividad agraria e ingresos rurales en países de la CAN.
-
Retos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano fue aprobado vía decreto supremo que lo convierte en un documento vinculante para el sector público y referencial para el privado.
-
Más alla de los promedios: afro descendientes en América Latina: pobreza, discriminación social e identidad el caso de la población afrodescendiente en Perú
Se busca responder preguntas cruciales en torno a 3 temas: las percepciones de esta población sobre la discriminación y exclusión social; las características de su cultura y su identidad étnica; y su situación de pobreza.
-
Políticas de educación básica 2006-2011
Políticas de educación básica para el periodo 2006-2011: equidad e igualdad de oportunidades;capacitación,remuneraciones e incentivos al rendimiento docente; procesos pedagógicos y metas de aprendizaje; e infraestructura.
-
Investigación y política educativa en el Perú: lecciones de los estudios promovidos por el CIES
Identificar y discutir, a partir de las investigaciones realizadas en el marco del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) desde 1999, las lecciones o mensajes para la política educativa nacional.