Publications
-
Los científicos sociales y su inserción en la estructura ocupacional: el caso de los graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Las principales características de la inserción de los científicos sociales en la estructura ocupacional de la sociedad peruana mediante una clasificación ocupacional en categorías genéricas y específicas.
-
Decisiones laborales en las economías rurales del Perú
Este documento presenta una caracterización de la participación de los individuos en los mercados rurales de trabajo en el Perú.
-
Quienes ganan y quienes pierden con una reforma estructural: cambios en la dispersión de ingresos según educación, experiencia y género en el Perú urbano
Este trabajo apunta a determinar cuáles fueron los grupos perjudicados y cuáles los favorecidos por el ajuste estructural en términos de la evolución de los ingresos reales y los ingresos relativos.
-
Financiamiento de la educación en el Perú
En los últimos 25 años el gasto educativo público real peruano se ha mantenido relativamente constante pero con fluctuaciones relacionadas con el ciclo económico. Esto ha implicado una caída en el gasto por alumno.
-
Problemas, perspectivas y requerimientos de la formación magisterial en el Perú
Los resultados del Diagnóstico General de la Educación que llevó a cabo el Ministerio entre 1992 y 1993 cuya sustentación llevaría a la formulación de un proyecto de mejoramiento de la formación magisterial.
-
Acceso al crédito en las economías rurales: diferencias entre el sector formal e informal en el Perú
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
-
Benefits of a school breakfast programme among Andean children in Huaraz, Peru
A randomized, controlled trial measured the short-term impact of the Peruvian school breakfast programme on the diet, school attendance, and cognition of fourth- and fifth-graders.