Video
-
GRADE, IEP y Colat Antitabaco organizaron seminario sobre política tributaria y demanda de tabaco en el Perú
El seminario «Política tributaria y demanda de tabaco en el Perú», organizado por GRADE, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat) reunió a cuarenta especialistas vinculados al área de salud y la lucha antitabáquica. El evento inició con la presentación de Oscar Boggio, consultor nacional de enfermedades crónicas […]
-
María Balarin: «La respuesta que la ley plantea es promover una mayor transparencia de parte de los proveedores de servicios educativos privados hacia los padres de familia». Pensiones de colegios particulares en debate
A propósito del debate alrededor de la iniciativa del congresista Juan Carlos Gonzales para modificar el artículo 14 de la Ley de Centros Educativos Privados, en pos de fomentar la información sobre pensiones, matrículas y cuotas de ingreso, María Balarin, investigadora principal de GRADE, conversó con el programa Voz Ciudadana del Congreso de la República. «La respuesta […]
-
Santiago Cueto conversa sobre el trabajo de GRADE en el programa radial de la Maestría en Gerencia Social PUCP
«En GRADE producimos estudios que lleguen a conclusiones relevantes para el desarrollo y revisión de políticas públicas, y para la toma de decisiones que contribuyan al bienestar de la población peruana”. Escucha la entrevista completa a Santiago Cueto, Director Ejecutivo de GRADE, en Espacio de Gestión, programa de radio de la Maestría en Gerencia Social de la […]
-
GRADE en la Semana de la Evidencia 2018: ¿Elemental, mi querido peruano? Aproximaciones a la evidencia de corrupción en el Perú
La corrupción ha definido la agenda política, económica y social durante los últimos dos años en el Perú. El debate sobre sus causas, los efectos que tiene la corrupción y las posibles opciones para combatirla se limita, primordialmente, a opiniones partidarias o fundamentadas en valores. Para enfrentar la corrupción necesitamos, irremediablemente, más y mejor evidencia. […]
-
Santiago Cueto es condecorado con las Palmas Magisteriales 2018 en el grado de Amauta por el Ministerio de Educación
Tenemos la satisfacción de compartir la grata noticia de que nuestro Director Ejecutivo, Santiago Cueto, recibió las Palmas Magisteriales 2018 en el grado de Amauta, que concede anualmente el Ministerio de Educación a personas que destacan por sus altos méritos académicos y larga trayectoria de contribución a la mejora de la educación y […]
-
GRADE y el BID coorganizaron el lanzamiento del libro «Profesión: Profesor en América Latina»
GRADE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coorganizaron el lanzamiento del nuevo libro «Profesión: Profesor en América Latina: ¿Por qué se perdió el prestigio docente y cómo recuperarlo?», que analiza las políticas y buenas prácticas que Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú llevan a cabo para atraer, formar y seleccionar docentes efectivos. «La […]
-
María Balarin expuso el estado de las políticas educativas en el Perú, en seminario de la Universidad del Pacífico
Nuestra investigadora principal, María Balarin, participó en el seminario «Los retos del desarrollo en el Perú», organizado el lunes 9 y martes 10 de julio por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. María expuso el estado de las políticas educativas en el país. Puede ver el video de su presentación, con un […]
-
Nuevo Documento de Investigación de GRADE explora el mercado de la educación privada en el Perú
Hacia una comprensión integral del funcionamiento del mercado de la educación privada, GRADE publica su nuevo Documento de Investigación 89, «Mercado privado, consecuencias públicas. Los servicios de provisión privada en el Perú», de María Balarin, Jostin Kitmang, Hugo Ñopo y María Fernanda Rodríguez. A través de una metodología mixta, el estudio analiza la trayectoria reciente del […]
-
Eduardo Zegarra explica la Ley Agraria, sus beneficios y los problemas de su régimen laboral especial
¿En qué consiste la Ley de Promoción del Sector Agrario o Ley Agraria? ¿Qué funcionó y qué no? Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, explicó en Ideeleradio sus beneficios y problemas por los que, opina, debe reformarse: «El régimen laboral de la ley no puede seguir siendo el especial. Tienen que reconocerse plenamente los derechos fundamentales […]
-
Miguel Jaramillo compartió en Ideeleradio conclusiones de la conferencia internacional Territorios y Desarrollo
Miguel Jaramillo, director ejecutivo de GRADE, conversó con Glatzer Tuesta, conductor del programa No hay derecho de Ideeleradio, sobre la regulación del mercado de trabajo en el Perú, y compartió algunas conclusiones de nuestra conferencia internacional Territorios y Desarrollo, celebrada la semana pasada. Miguel habló sobre la necesidad de que las políticas para el sector […]