Capítulos en Libro
-
Institutions, politics, and contracts: the privatization attempt of the water and sanitation utility of Lima, Perú
Que el sistema de aguas de Lima estuviera al borde de la crisis no bastó para provocar un cambio radical. Se llevaron a cabo reformas parciales para reducir muchos de los peores problemas de la ciudad bajo gestión pública. Pero una cuarta parte de los ciudadanos de Lima seguía sin tener acceso a conexiones de […]
-
Demanda inducida y ausentismo en los hospitales peruanos
Este capítulo analiza la relación entre los acuerdos institucionales, los incentivos y la corrupción en cuatro hospitales peruanos. Se centra en dos tipos concretos de prácticas corruptas: el absentismo de los médicos y la prestación de servicios innecesarios (es decir, la demanda inducida). Uno de los hospitales funcionaba en el sector privado. De los tres […]
-
Integrating local and global knowledge, technology and production systems: challenges for technical cooperation
The paper concludes with some suggestions on the way technical cooperation could help in making better use of traditional knowledge and technologies.
-
Determinantes de la eficiencia escolar
El marco teórico para estudiar determinantes del rendimiento escolar. Estudios empíricos en Latinoamérica. Estudios empíricos en el Perú. Uso de estudios de determinantes en el desarollo de políticas educativas
-
La educación básica en el Perú a inicios del siglo XXI
Fines y estructura del sistema educativo peruano. Matrícula, cobertura, eficiencia y años de educación de la población adulta. Calidad y equidad en la educación peruana. Retos de la educación peruana.
-
Peru: learning by doing
Esta sección presenta las principales conclusiones del proyecto «Minería a gran escala y comunidades locales» para Perú. El objetivo principal del proyecto era analizar las relaciones socioeconómicas, culturales y medioambientales entre las grandes empresas mineras y las comunidades locales, con el fin de identificar prácticas que conduzcan a un desarrollo local sostenible. Nuestro análisis, que […]
-
Liberalización de la balanza de pagos: efectos sobre el crecimiento, el empleo y desigualdad y pobreza: el caso de Perú
En primer lugar se hace un recuento de los los cambios en el contexto macroeconómico y de las reformas estructurales, y otras reformas que se dieron simultáneamente para entender el cambio en la estructura productiva.
-
Distribution, access and complementarity: capital of the poor in Peru
Este capítulo analiza la posesión y el acceso a los activos por parte de los pobres. Los activos privados, públicos y organizativos son los principales determinantes del gasto familiar. Por lo tanto, los flujos de ingresos son cruciales para determinar si una familia consigue salir de la pobreza. En este sentido, las políticas públicas deben […]