Artículos de Revista
-
Do criminal justice reforms reduce crime and perceived risk of crime? A quasi-experimental approach in Peru
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del nuevo Código de Procedimiento Penal (NCPP) sobre la delincuencia y el riesgo percibido de delincuencia en el Perú. La implementación progresiva del NCPP nos permitió (1) usar el método de diferencias en diferencias (para controlar el efecto de las características invariantes en el tiempo) con […]
-
The constitution of hydrosocial power: agribusiness and water scarcity in Ica, Peru
Durante la década de 2000, la región de Ica, ubicada en la costa peruana, ganó notoriedad como el escenario principal de lo que los medios y los políticos denominaron el «milagro de las exportaciones agrícolas». El crecimiento exponencial de las exportaciones no tradicionales que siguió, junto con la creciente importancia de La agroindustria en la […]
-
Interpersonal comparisons and risk attitudes: an artefactual field experiment
Los investigadores estudian el impacto de las comparaciones interpersonales en las preferencias de riesgo en un experimento de campo artefactual. En su experimento, cada tomador de decisiones se empareja al azar con alguien más en su vecindario y toma una serie de decisiones que nos permiten medir sus actitudes de riesgo bajo una de tres […]
-
Hydrosocial territories, agro-export and water scarcity: capitalist territorial transformations and water governance in Peru’s coastal valleys
En las últimas décadas, un auge agroexportador ha transformado profundamente los valles costeros del Perú, lo que ha generado cambios territoriales dramáticos y desigualdad social en el Valle de Ica. Este artículo explica cómo las fuerzas político-económicas y socio-institucionales han desencadenado el surgimiento de un nuevo «territorio hidrosocial», transformando en Valle de Ica en una zona […]
-
Land tenure and the sustainability of pastoral production systems: a comparative analysis of the Andean Altiplano and the East African savannah
Las comunidades pastoriles se enfrentan a una creciente presión sobre sus medios de vida debido a los conceptos erróneos sobre el pastoreo y las tendencias mundiales, incluido el crecimiento de la población y el cambio climático. En este contexto, este artículo busca establecer una correlación entre los sistemas pastoriles de tenencia de la tierra y […]
-
Design, Validation, and Application of a Questionnaire on Media Education for Teachers in Training
Este artículo detalla el proceso de diseño, validación y aplicación (N=501) de un cuestionario ad-hoc que mide conocimientos, actitudes y razonamientos de docentes en formación peruanos sobre educación mediática. En cuanto al método, se aplicaron diversas técnicas de validación psicométrica y se analizaron los resultados a partir de estadísticas descriptivas. Los resultados mostraron el alto […]
-
Exploring the association between segregation and physical intimate partner violence in Lima, Peru: the mediating role of gender norms and social capital
La violencia de pareja íntima (VPI) ha sido reconocida a nivel global como un importante problema de salud pública. Un creciente conjunto de evidencia ha identificado una relación significativa entre vivir en un barrio de desventaja concentrada y experimentar VPI. Considerando el aumento de las tasas de pobreza y segregación registradas en las ciudades latinoamericanas, […]
-
Do children benefit from internet access? Experimental evidence from Peru
Este artículo presenta evidencia experimental del impacto del acceso a Internet en el hogar en una amplia gama de resultados de infancia en el Perú. Los autores comparan a los niños y niñas que fueron elegidos al azar para recibir computadoras portátiles con acceso a Internet de alta velocidad con (i) aquellos que no recibieron computadoras portátiles […]
-
Relación entre embarazo adolescente y maternidad adolescente y resultados educativos y laborales: una aproximación a partir de datos de la ENDES
A pesar de las mejoras observadas en el país en una serie de indicadores sociales y económicos, la prevalencia de madres adolescentes es alta (14,3% en 2017 según la metodología propuesta en este estudio), especialmente en zonas rurales (23,7%, versus 11,8% en zonas urbanas el 2017). Además de su magnitud, destaca el nivel de persistencia de esta prevalencia, la […]
-
A new deal to finance LATAM education
Los resultados en educación en América Latina y el Caribe aún son insuficientes y desiguales en su distribución. Varios factores están detrás de esta situación, muchos de los cuales se vinculan con el financiamiento en educación: bajo gasto absoluto por estudiante; el aumento de las brechas en los niveles de gasto entre los países desarrollados y […]