Artículos de Revista
-
Intra-seasonal climate variability and crop diversification strategies in the Peruvian Andes: a word of caution on the sustainability of adaptation to climate change
Agricultural systems are highly sensitive to climate change. Most studies focus on the effect of heat and water availability on crop yields, but little is known about the impact of changes in intra-seasonal climate variability (particularly challenging in mountain regions). Also, beyond the effect on crop yields –mostly focused on single cropping systems and major […]
-
Understanding teenage fertility in Peru: An analysis using longitudinal data
La reducción de la prevalencia del embarazo adolescente sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar para las políticas públicas en Perú. Los autores utilizan datos longitudinales del estudio Niños del Milenio para investigar un amplio conjunto de circunstancias tempranas y cambios en la vida que podrían ser los factores de riesgo para la maternidad adolescente: […]
-
Does certification improve hired labour conditions and wageworker conditions at banana plantations?
La certificación de las plantaciones de banano se utiliza ampliamente como un dispositivo para proteger y mejorar las condiciones socioeconómicas de los trabajadores asalariados, incluidos sus ingresos, condiciones de trabajo y, cada vez más, la voz [relacionada con las relaciones laborales y la representación en el lugar de trabajo]. Sin embargo, hasta la fecha, la […]
-
Challenges in using RCTs for evaluation of large-scale public programs with complex designs: lessons from Peru
El uso de pruebas controladas aleatorias (randomized control trials) para evaluar políticas públicas e intervenciones en países en desarrollo enfrenta varios desafíos. Estos incluyen presupuestos limitados para financiar diseños de muestra y tamaños de muestra requeridos para evaluar intervenciones multifacéticas, un posible sesgo de la muestra pequeña, derivada de tales muestras limitadas, y dificultades en […]
-
Young women and higher education in Peru: how does gender shape their educational trajectories?
En los últimos 20 años, una reversión de la brecha de género en educación superior ha sido observada tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Hoy en día, más mujeres que hombres siguen estudios superiores. No obstante, los promedios tienden a grandes disparidades y se siguen observando brechas de género cuando los indicadores […]
-
Presentación: nuevos capitalismos y transformaciones territoriales en la región andina
Esta presentación introduce un dossier que examina las nuevas configuraciones territoriales que están tomando forma en la región andina bajo los gobiernos desarrollistas del siglo XXI. Los nuevos proyectos territoriales fomentan el incremento a la extracción de los recursos, las transferencias de productos básicos a nivel local y el desarrollo económico. Este remodelamiento transforma los […]
-
Intra-seasonal climate variability and crop diversification strategies in the Peruvian Andes: a word of caution on the sustainability of adaptation to climate change
Los sistemas agrícolas son muy sensibles al cambio climático. La mayoría de estudios se centran en el efecto de la disponibilidad de calor y agua en los rendimientos de los cultivos, pero se sabe poco sobre el impacto de los cambios en la variabilidad climática intraestacional (particularmente desafiante en las regiones montañosas). Además, más allá […]
-
Educating on a budget: the subsistence model of low-fee private schooling in Peru
Durante las últimas décadas, Perú ha experimentado un aumento extraordinario de las escuelas privadas de bajo coste (LFPSs). Si bien los debates globales sobre la calidad de esta modalidad escolar han cobrado relevancia, la investigación sobre las prácticas organizativas de las LFPS está comparativamente menos desarrollada. Este artículo se propone identificar y describir las prácticas de gestión, comerciales y […]
-
History matters, but differently: persisting and perpetuating effects on the likelihood of intimate partner violence
Los modelos ecológicos de violencia contra las mujeres se centran en los sistemas (micro, meso y macro) que rodean la historia personal de violencia (haber sido antes víctimas de tal). Sin embargo, pocos estudios han analizado apropiadamente el efecto de esa historia personal sobre la probabilidad de ser víctima de violencia. En base a la […]
-
Encouraging use of prenatal care through conditional cash transfers: evidence from JUNTOS in Peru
Los investigadores utilizan una estrategia de diferencia-en-diferencias para estimar los efectos de JUNTOS, un programa de transferencia de efectivo condicional dirigido a hogares rurales pobres en Perú, sobre el uso de la atención prenatal. Utilizando datos de las Encuestas Demográficas y de Salud peruanas durante el período 2000–2011, encuentran que JUNTOS aumentó la utilización de […]