Artículos de Revista
-
Beyond the surface: intimate partner violence typology and recent depression
La depresión y la violencia en la pareja (IPV para sus siglas en inglés) están muy relacionadas. Sin embargo, no está claro qué impulsa esta relación: la forma de violencia (psicológica, física o sexual) o su gravedad. En este estudio, primero identificamos patrones de formas combinadas y gravedad de la violencia y luego estimamos los […]
-
The association between state regulation and the increase in research productivity in Peruvian universities
En los ocho años posteriores a la reforma del sistema universitario de 2014 en Perú, se ha producido un crecimiento sostenido de la producción científica de las universidades peruanas, evidenciado por un mayor número de publicaciones en revistas indexadas en comparación con el periodo anterior a la reforma. Utilizando datos administrativos, el artículo investiga si […]
-
Global exports draining local water resources: land concentration, food exports and water grabbing in the Ica Valley (Peru)
El auge de la agroexportación amenaza la sostenibilidad de los recursos hídricos en muchas regiones del mundo. Es el caso del valle de Ica, en Perú, donde en las últimas décadas la agricultura tradicional ha sido sustituida por grandes empresas agrícolas para satisfacer la creciente demanda internacional de alimentos. Esto ha llevado a una creciente […]
-
Does early nutrition predict cognitive skills during later childhood? Evidence from two developing countries
The existing evidence linking early undernutrition to educational outcomes in developing countries is largely focused on assessing its impacts on grade attainment and achievement test scores, with limited evidence on the foundational cognitive skills required to perform well at school. We use unique data collected in Ethiopia and Peru as part of the Young Lives […]
-
Breaking the continuum of socioeconomic inequalities in Peru
Mediante la documentación de los vínculos entre las distintas formas de trayectorias vulnerables de vida y los resultados que se observan en el mercado laboral, el presente artículo subraya la necesidad de incluir a los trabajadores precarios jóvenes entre los destinatarios de las intervenciones relativas al mercado laboral. También se postula que dichas intervenciones deben […]
-
Resiliencia en tiempos de pandemia: generando políticas públicas para las ollas comunes en Perú
La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha generado crisis en los ámbitos económico, social y de seguridad alimentaria en muchos países del mundo. Ante el aumento del hambre en el Perú, y la reacción tardía e incompleta del Estado, la respuesta más importante vino de los propios ciudadanos, especialmente de las mujeres, a través de miles […]
-
‘Marketization’ of higher education in Peru: Who attends private institutions and what are the perceived advantages (disadvantages)?
Continúa el debate sobre los efectos de la proliferación mundial de instituciones privadas de enseñanza superior, especialmente las instituciones con ánimo de lucro. Los autores examinan dos cuestiones relacionadas para Perú utilizando métodos mixtos: ¿Quién asiste a instituciones privadas y cuáles son sus ventajas y desventajas percibidas? Los datos cuantitativos longitudinales sugieren una segmentación de […]
-
Revisiting the stepping-stone hypothesis: Transitions from temporary to permanent contracts in Peru
Este estudio trata de medir hasta qué punto los contratos temporales funcionan como trampolines para los contratos indefinidos y distinguir las conversiones de contratos intraempresariales de las interempresariales. Utilizando datos de 2012-2016 de una base de datos peruana de empleadores y empleados, los autores proponen varias medidas de conversión de contratos y estiman modelos de […]
-
Do political preferences affect policy learning and uptake? Evidence from a field experiment with informal entrepreneurs
Examinamos si las preferencias políticas afectan a la aceptación y el aprendizaje de los programas gubernamentales en el contexto del Programa Microempresario Individual de Brasil, que ofrece acceso subvencionado a la cobertura de la seguridad social e incentivos relacionados con la actividad empresarial. Llevamos a cabo una intervención aleatoria que ofrecía consultoría y asistencia individualizada […]
-
Revisiting the determinants of non-farm labour income in the Peruvian Andes: the role of intra-seasonal climate variability and widespread family networks
Como muestra la literatura anterior, los ingresos no agrícolas representan hasta el 50% de los ingresos de los hogares rurales en los países en desarrollo. Debido principalmente a la falta de información representativa sobre el clima y las redes familiares, dos factores clave han quedado excluidos en estudios anteriores sobre la diversificación de los ingresos: […]