Artículos de Revista
-
Places for place-based policy
La política basada en el lugar de residencia es a la vez omnipresente y muy criticada. Los argumentos económicos convencionales contra las intervenciones centradas en el lugar son contundentes, relegando su aplicación a un estrecho abanico de casos de recursos laborales inmóviles, imperfecciones del mercado y/u otras externalidades. Sin embargo, tanto a escala internacional como […]
-
Getting teachers back to the classroom: a systematic review on what works to improve teacher attendance in developing countries
Este artículo presenta una revisión sistemática de la investigación sobre la eficacia de las intervenciones destinadas a aumentar la asistencia de los profesores en los países en desarrollo. Tras un exhaustivo proceso de búsqueda, nueve estudios cumplieron los criterios de inclusión. Se estimaron los tamaños de los efectos agrupados de los estudios incluidos (con la excepción […]
-
Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
El presente estudio estimó el impacto económico de la desnutrición infantil en dos horizontes temporales (incidental retrospectiva y prospectiva) para el año 2011, considerando los costos asociados a la desnutrición en salud, educación y productividad para la economía peruana. Se combinó la información proveniente de la Encuesta Demográfica de Salud Familiar, la Encuesta Nacional de […]
-
PDAs in socio-economic surveys: instrument bias, surveyor bias or both?
Es muy probable que los medios electrónicos de recogida de datos se conviertan en un estándar para las encuestas socioeconómicas en un futuro próximo. A medida que las encuestas pasan del papel a los asistentes digitales personales (PDA para sus siglas en inglés) o las tabletas, es necesario evaluar si dicho cambio afectará a la […]
-
Evaluaciones estandarizadas del rendimiento escolar
El más reciente boletín del Consejo Nacional de Educación (CNE), CNE Opina nº 36, reflexiona sobre el objetivo de las evaluaciones estandarizadas y cómo se han implementado en el Perú.
-
Los dilemas del Estado peruano en la implementación y aplicación de la Ley de Consulta Previa en los Andes peruanos
¿Por qué esta ley tiene dificultades para otorgar a la población andina derechos indígenas a la consulta previa? El presente artículo intenta responder a esta interrogante a partir de un recuento histórico de las formas de identidad andina y de un análisis del debate conceptual internacional sobre la «indigeneidad»
-
What to do next: an exploratory study of the post-secondary decisions of American students
Research on college choices is the new tool used by Higher Educational Institutions to help them identify the influences and factors affecting potential student populations. To measure the growing rate of working students in higher education, we propose to examine the
-
Transformación de la representatividad política local en contextos extractivos a gran escala en los Andes peruanos
El artículo muestra cómo los escenarios de conflicto y movilización contra el mega-proyecto minero Las Bambas (Chalhuahuacho) han generado cambios en el peso institucional y representación política de los municipios y comunidades campesinas locales.