Artículos de Revista
-
Assessing Latin America’s Progress Toward Achieving Universal Health Coverage
Two commonly used metrics for assessing progress toward universal health coverage involve assessing citizens’ rights to health care and counting the number of people who are in a financial protection scheme that safeguards them from high health care payments. On these metrics most countries in Latin America have already “reached” universal health coverage. Neither metric […]
-
Ausentismo docente en Perú: factores asociados y su efecto en el rendimiento
El objetivo de este estudio es doble. Primero, busca conocer qué variables de los docentes y de la escuela están asociadas con el ausentismo; y, en segundo lugar, estimar cuál es el efecto neto del ausentismo docente en el rendimiento de los estudiantes. La información analizada proviene de la Encuesta Escolar de Niños del Milenio […]
-
Redefiniendo territorios hidrosociales: control hídrico en el valle de Ica, Perú (1993-2013)
En las últimas décadas, el crecimiento del sector agroexportador en el Perú ha traído consigo transformaciones significativas en los territorios hídricos, principalmente en los valles de la costa peruana. A partir de un estudio de caso, esta investigación explica cómo estas transformaciones han conllevado a la redefinición de territorios hidrosociales desde la consolidación de un […]
-
Explaining spatial diversity in Latin American rural development: structures, institutions, and coalitions
Este artículo resume los resultados de un programa de investigación llevado a cabo en 11 países de América Latina, abordando dos cuestiones: (1) ¿qué factores determinan las dinámicas de desarrollo territorial que conducen al crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la mejora de la distribución de la renta? (2) ¿Qué puede hacerse para […]
-
Linkage to dynamic markets and rural territorial development in Latin America
La vinculación a mercados dinámicos es un factor clave para entender por qué los distintos territorios rurales de América Latina tienen un desempeño diferenciado. Este trabajo combina dos marcos conceptuales (de la nueva geografía económica y de la sociología económica) para analizar en profundidad los mecanismos que operan en esta vinculación e identificar los factores […]
-
Conceptualizing spatial diversity in Latin American rural development: structures, institutions, and coalitions
Este artículo es la introducción a un volumen que contiene los resultados de un programa llevado a cabo durante cinco años en 11 países de América Latina, para responder a tres preguntas: (1) ¿Existen territorios rurales que hayan experimentado simultáneamente crecimiento económico, reducción de la pobreza y mejora de la distribución de los ingresos?; (2) […]
-
The role of objective numeracy and fluid intelligence in sex-related protective behaviors
A wealth of studies has indicated that greater cognitive ability is related to healthier behaviors and outcomes throughout the lifespan. In the present paper, we focus on objective numeracy (ability with numbers) and present findings from a study conducted in the Peruvian Highlands that examines the relations among formal education, numeracy, other more general cognitive […]
-
El sistema regional de salud de San Martín y su política de reducción de la desnutrición infantil: aplicación en el Perú del énfoque de evaluación de sistemas de salud
La desnutrición infantil es uno de los principales problemas de salud pública nacional y global. El objetivo del estudio es analizar los logros y limitaciones en una Región del Perú de una política regional en la lucha contra la desnutrición. El estudio cualitativo empleó el Enfoque de Evaluación de Sistemas de Salud – Health System […]
-
El impacto de la inversión pública en el desarrollo regional
¿Cómo orientar de manera eficiente la inversión pública en áreas rurales y reducir la pobreza? Según la investigación que da origen al presente artículo, las inversiones en riego, caminos y telecomunicaciones tienen un efecto significativo sobre el fomento de la productividad agrícola y la reducción de la pobreza. El fortalecimiento del capital humano y las […]
-
Impacts of the Peruvian Conditional Cash Transfer Programme on women’s empowerment: a quantitative and qualitative approach
Análisis del impacto del programa Juntos en las madres beneficiarias receptoras de la transferencia (y responsables del cumplimiento de las condicionalidades) en términos de su empoderamiento entendido como niveles de poder de decisión de manejo de los recursos en el hogar, ideología de género (opinión, deseos y derechos, incluyendo temas de violencia de género), autoestima […]