Artículos de Investigación
-
Programa de transferencias condicionadas JUNTOS Perú: focalización geográfica (2005-2017)
Las transferencias monetarias condicionadas han sido una importante política de combate a la pobreza a nivel global en las últimas décadas a través de incentivos financieros directamente relacionados a inversiones de capital humano (notoriamente educación primaria y secundaria y salud materna e infantil). En Perú, el programa JUNTOS dirigido a familias pobres fue establecido en […]
-
Relación entre embarazo adolescente y maternidad adolescente y resultados educativos y laborales: una aproximación a partir de datos de la ENDES
La literatura internacional muestra que el embarazo adolescente puede llevar a una serie de resultados negativos para la madre en relación con el logro educativo y acceso al mercado laboral. Sin embargo, existe poca evidencia al respecto para Perú. En este contexto, el presente estudio tiene tres objetivos. Primero, documentar la prevalencia de madres adolescentes […]
-
Consequences of teenage childbearing in Peru: Is the extended school-day reform an effective policy instrument to prevent teenage pregnancy?
En el Perú, aproximadamente 14 de cada 100 mujeres adolescentes son madres. La maternidad adolescente es una preocupación mayor de la política, dado que la mayoría de los estudios apuntan a un impacto negativo de la fertilidad temprana en los resultados maternos y en el nacimiento y el futuro de los niños. Este documento de […]
-
La gestión del agua desde el punto de vista del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en el Perú: estudio de caso del valle de Ica
El presente estudio utiliza el enfoque del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación para analizar las interacciones entre actores públicos y privados en el valle de Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, Perú. Esto se realiza presentando un diagnóstico del marco institucional para la gestión del agua e indagando sobre la forma […]
-
Do Children Benefit from Internet Access? Experimental Evidence from Peru
This paper provides experimental evidence for the impact of home internet access on a broad range of child outcomes in Peru. We compare children who were randomly chosen to receive laptops with high-speed internet access to (i) those who did not receive laptops and (ii) those who only received laptops without internet. We find that […]
-
Balance de noticias: Noticias sobre educación con lentes de género
El balance que presentamos a continuación se basa en un análisis de noticias que han sido publicadas en diferentes medios entre los meses de enero a diciembre del año 2016 y se inscribe en la línea del balance presentado en marzo del 2016 que abordó noticias de educación del año 2015. De hecho, tanto el […]
-
Social Interactions and Female Voting in Rural Paraguay: The Role of Urbanization Patterns on the Effectiveness of GOVT Campaigns
Los autores utilizan un experimento de campo para evaluar el impacto de dos campañas informativas «sacar el voto» (get-out-the-vote) para impulsar la participación electoral femenina en Paraguay. Encuentran que las campañas públicas no tuvieron ningún efecto ni en la probabilidad de registro ni en la participación de los votantes en las elecciones presidenciales de 2013. […]
-
Pathways to formalization: going beyond the formality dichotomy
Too often, academics and policy makers interpret formality as a binary choice and formalization as an irreversible process. Yet, formalization has many facets and shades on the business and labor fronts, and firms may not be able or willing to formalize all at once. This paper explores the joint process of business and labor formalization, […]
-
Pathways to formalization: going beyond the formality dichotomy
Too often, academics and policy makers interpret formality as a binary choice and formalization as an irreversible process. Yet, formalization has many facets and shades on the business and labor fronts, and firms may not be able or willing to formalize all at once. This paper explores the joint process of business and labor formalization, […]
-
No longer children: What do Young Lives children do when they grow up?
Este informe de Niños del Milenio sintetiza la investigación de las dos últimas rondas de encuestas (2013 y 2016) para reflexionar sobre cómo la experiencia de la pobreza en los primeros años de vida afecta a las oportunidades futuras, documentando las trayectorias de los niños y jóvenes desde la escuela hasta la educación postsecundaria y el […]