Publicaciones
-
Balance y perspectivas de nuestro trabajo con escuelas rurales multigrado
Los autores comparten perspectivas y alcances del Proyecto CREER. Abordan el trabajo realizado junto a escuelas rurales multigrado, destacando las adaptaciones del proyecto en el retorno a la presencialidad, las estrategias implementadas para la recuperación de aprendizajes y el bienestar, y las nuevas colaboraciones para contribuir a la formación docente y a la educación rural en […]
-
Long-term effects of early life rainfall shocks on foundational cognitive skills: Evidence from Peru
El calentamiento global está cambiando los regímenes de precipitaciones, perjudicando especialmente a las comunidades de los países de renta baja y media (PRMB). Aunque los efectos a largo plazo de la exposición temprana a las precipitaciones sobre el rendimiento escolar están bien establecidos, hay pocos datos poblacionales de los PBI y los PIM sobre los […]
-
Shocked into side-selling? Production shocks and organic coffee farmers’ marketing decisions
Perú es el primer exportador mundial de café ecológico. El café orgánico peruano se comercializa en gran medida a través de cooperativas de agricultores que han ayudado a los pequeños agricultores a pasar a la producción orgánica, obtener primas sobre el precio del café convencional y acceder a servicios de extensión y financiación. Sin embargo, […]
-
Violence in pandemic times: the dynamic relationship between COVID-19 and intimate partner violence
La violencia de pareja (VPI) aumentó durante el confinamiento por la COVID-19, pero pocos estudios utilizan datos nacionales y exploran los mecanismos subyacentes. Para abordar esta brecha, estudiamos los cambios en la violencia de pareja durante los primeros diez meses de la pandemia en Perú. Estudiamos el número de llamadas recibidas por la línea nacional […]
-
Late-childhood foundational cognitive skills predict educational outcomes through adolescence and into young adulthood: Evidence from Ethiopia and Peru
Estimamos las asociaciones entre las habilidades cognitivas fundamentales (control inhibitorio, memoria de trabajo, memoria a largo plazo y aprendizaje implícito) medidas a los 12 años y los resultados educativos medidos a los 15 y 19-20 años en Etiopía y Perú, utilizando los datos de Niños del Milenio. Las estimaciones se ajustan a un amplio conjunto […]
-
Streaking to success: the effects of highlighting streaks on student effort and achievement
Este documento analiza si destacar las rachas anima a los estudiantes de 4º a 6º de primaria en Perú, por un lado, a aumentar su uso de una plataforma de matemáticas en Internet y, por el otro, a mejorar el aprendizaje. Resaltar las rachas y proporcionar recordatorios personalizados aumentó significativamente el uso de la plataforma […]
-
Beyond the surface: intimate partner violence typology and recent depression
La depresión y la violencia en la pareja (IPV para sus siglas en inglés) están muy relacionadas. Sin embargo, no está claro qué impulsa esta relación: la forma de violencia (psicológica, física o sexual) o su gravedad. En este estudio, primero identificamos patrones de formas combinadas y gravedad de la violencia y luego estimamos los […]
-
Data matching: Construction of COVID-19 – related variables for Young Lives Peru
Este documento describe el conjunto de datos COVID-19 emparejados de las cohortes de Niños del Milenio en Perú creado por el equipo de Niños del Milenio. El conjunto de datos emparejados combina los datos administrativos de COVID-19 con el amplio conjunto de datos longitudinales del estudio Niños del Milenio en Perú. Los autores documentan los […]
-
Unveiling barriers to women’s access to decent work in Peru
Perú sufre un grave problema de desigualdad de género en el mercado laboral que no puede entenderse considerando únicamente las tasas de empleo. Más bien, es necesario analizar también las condiciones bajo las cuales las mujeres participan en el mercado laboral. Este estudio busca identificar las barreras económicas, legales y socioculturales que enfrentan las mujeres […]
-
The association between state regulation and the increase in research productivity in Peruvian universities
En los ocho años posteriores a la reforma del sistema universitario de 2014 en Perú, se ha producido un crecimiento sostenido de la producción científica de las universidades peruanas, evidenciado por un mayor número de publicaciones en revistas indexadas en comparación con el periodo anterior a la reforma. Utilizando datos administrativos, el artículo investiga si […]