Sánchez, A., Favara, M., Sheridan, M., & Behrman, J. (2022). How early nutrition and foundational cognitive skills interconnect? Evidence from two developing countries (PIER Working Paper N° 22-032). Penn Institute for Economic Research.

Utilizamos datos únicos recogidos en Etiopía y Perú como parte del estudio Niños del Milenio para investigar la relación entre la desnutrición temprana y cuatro habilidades cognitivas fundamentales, las dos primeras de las cuales miden el funcionamiento ejecutivo: la memoria de trabajo, el control inhibitorio, la memoria a largo plazo y el aprendizaje implícito. Aprovechamos los abundantes datos longitudinales disponibles para controlar los posibles factores de confusión en los hogares y las características de la comunidad invariables en el tiempo. También aprovechamos la disponibilidad de datos sobre hermanos emparejados para obtener estimaciones de efectos fijos en los hogares. En general, encontramos pruebas sólidas de que el retraso en el crecimiento está relacionado negativamente con el desarrollo de las funciones ejecutivas, prediciendo reducciones en la memoria de trabajo y el control inhibitorio en un 12,6% y un 5,8% de una desviación estándar. Nuestros resultados arrojan luz sobre los mecanismos que explican la relación entre la nutrición temprana y las pruebas de rendimiento escolar, sugiriendo que una buena nutrición es un determinante importante de las capacidades de aprendizaje de los niños.