Colombia | Producción de desigualdades en las relaciones con el agua: Consecuencias de la construcción de infraestructuras
Año | : | 2020 |
---|---|---|
Autor/es | : | Astrid Ulloa, Catalina Quiroga, Liza Gaitán, Gerardo Damonte |
Área/s | : | Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales |
Ulloa, A., Quiroga, C., Gaitán, L. y Damonte, G. (2020). Producción de desigualdades en las relaciones con el agua: Consecuencias de la construcción de infraestructuras. Análisis & Propuestas, (54), 1-4.
La construcción de infraestructura hídrica por sí sola no resuelve el problema de estrés y escasez hídrica en territorios con minería a gran escala y puede generar e incrementar desigualdades socioambientales, conflictos y disputas en el acceso al agua. Con base en la evidencia del caso de La Guajira en Colombia los autores recomiendan que la construcción de infraestructura debe responder a formas de gobernanzas plurales del agua donde su construcción y manejo responda a las múltiples necesidades del territorio y su población, y debe promover espacios de participación y toma de decisiones locales en las cuales se tengan presentes los manejos y conocimientos locales asociados que soportan las infraestructuras.