Noticias
-
Vanessa Rojas compartió los resultados preliminares del estudio de Niños del Milenio «Matrimonio, convivencia y paternidad temprana en Perú»
Vanessa Rojas, investigadora adjunta de GRADE y coordinadora del componente cualitativo de Niños del Milenio, compartió en Radio Nacional los resultados preliminares del estudio cualitativo «Matrimonio, convivencia y paternidad temprana en Perú» (YMAPS, por sus siglas en inglés). Los hallazgos muestran las percepciones de jóvenes hombres y mujeres sobre haber experimentado una convivencia, embarazo y […]
-
Alfredo Thorne, ex ministro de Economía y Finanzas, destaca los hallazgos de Miguel Jaramillo sobre contratos temporales
¿Qué es lo que se espera de una economía en transformación? De acuerdo con los hallazgos de nuestro investigador principal Miguel Jaramillo, resaltados por Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas, existe una gran movilidad laboral dentro del empleo formal: los trabajadores se mueven entre puestos de trabajo, lo que permite migrar hacia puestos más productivos. […]
-
Santiago Cueto conversa sobre el trabajo de GRADE en el programa radial de la Maestría en Gerencia Social PUCP
«En GRADE producimos estudios que lleguen a conclusiones relevantes para el desarrollo y revisión de políticas públicas, y para la toma de decisiones que contribuyan al bienestar de la población peruana”. Escucha la entrevista completa a Santiago Cueto, Director Ejecutivo de GRADE, en Espacio de Gestión, programa de radio de la Maestría en Gerencia Social de la […]
-
María Balarin escribe sobre acreditación internacional y la calidad de la educación superior
¿Puede la acreditación internacional garantizar la calidad de la educación superior? Nuestra investigadora principal, María Balarin, escribe en el suplemento sobre universidades e institutos de El Comercio sobre el rol fundamental de este mecanismo en el marco de un debate público sobre qué es la calidad y de su regulación adecuada.
-
Presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría resalta estudio de Miguel Jaramillo sobre el impacto de la reforma de contrato laboral del 2001
Los hallazgos del estudio de nuestro investigador principal, Miguel Jaramillo, junto con Julio Almonacid y Luciana de la Flor, sobre el impacto de la reforma del contrato laboral de 2001 implementada por el Tribunal Constitucional son resaltados por Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, en El Comercio. La conclusión central del estudio es que la […]
-
INSCRIPCIONES CERRADAS. Curso Evaluación de Programas Sociales 2019
Los interesados podrán inscribirse del miércoles 9 de enero al lunes 18 de febrero de 2019 enviando su formulario de inscripción, copia de DNI y voucher de pago al correo de la coordinación. El curso inicia el martes 19 de febrero de 2019 y durará 13 semanas. Descargue el brochure del curso aquí. La evaluación es parte fundamental del […]
-
Bangkok: Miembros de GRADE participaron como panelistas y talleristas en el Intercambio de la Iniciativa Think Tank 2018
Tras casi una década de apoyo organizacional, la Iniciativa Think Tank reunió a representantes de los think tanks, encargados de formular políticas, donantes y otros participantes que vinculan la investigación con la formulación de políticas a fin de llevar a cabo un nuevo Intercambio de la Iniciativa Think Tank para cerrar el último año del […]
-
Encuesta del Poder 2018: GRADE es el think tank más influyente del Perú
El Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) es considerado el think tank más influyente del Perú, de acuerdo a la Encuesta del Poder 2018, elaborada por la revista SEMANA Económica e Ipsos Perú. Nuestra institución también figura como la cuarta ONG más poderosa del país. La Encuesta del Poder se lleva a cabo cada […]
-
Niños del Milenio y el Grupo Sofía ganan en el Premio Poder al Think Tank del Año
Felicitamos al estudio longitudinal Niños del Milenio por ganar el premio especial del jurado y al Grupo Sofía —del que formamos parte junto con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la Pontificia Universidad Católica del […]
-
¿La solución está en casa?, por Hugo Ñopo
«El exceso de responsabilidades femeninas en los hogares tiene enormes impactos en la menor posibilidad de desarrollo profesional de las mujeres», opina Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, en un artículo de la revista G de Gestión que recoge propuestas para conseguir reglas de juego que propicien la equidad de género en la comunidad empresarial.