Noticias
-
Mariella Balbi entrevista a Nuria Esparch, investigadora afiliada de GRADE
Nuria Esparch, Investigadora Afiliada de GRADE, fue entrevistada sobre el reciente nombramiento de funcionarios. La entrevista fue realizada por la periodista Mariella Balbi en el programa Las Cosas Claras de la radio La Exitosa.
-
Los ingresos en el país, menos desiguales
En las elecciones de 1939 participó menos del 10% de la población total. En 1940, según el censo nacional, el 57% de los peruanos mayores de 15 años de edad no fue la escuela y menos del 5% pasó la primaria. En 1961, antes de la reforma agraria, el coeficiente de Gini para la concentración […]
-
Santiago Cueto presentó estudio en conferencia conjunta sobre desarrollo EADI/DSA en Universidad de York
Santiago Cueto, Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y coordinador para el Perú del estudio de largo plazo Niños del Milenio, presentó Oportunidades educativas y logros en lenguaje y matemáticas de los niños del Perú: un modelo longitudinal, el 22 de septiembre en el Congreso conjunto de la 13 Conferencia de […]
-
Una mirada a los programas sociales
La inclusión social es parte fundamental del nuevo discurso político. Aquí se describen los nuevos programas sociales a la luz de la experiencia de los anteriores gobiernos. Por Daniel Alfaro y Diego Macera El Perú sigue escalando posiciones en el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial. Ello obedece a las recetas ya conocidas: macroeconomía […]
-
Hay mucha confianza en la minería peruana, afirma chilena Denarius
El Reino Unido es el primer inversionista en la minería peruana y esta posición puede mantenerse por más tiempo, ya que existe mucha confianza en elste sector de la economía nacional, sostuvo hoy el gerente general de la chilena Denarius, Charles Fyfe. “El Reino Unido en el principal inversionista en minería y estoy seguro que […]
-
Cuna Más incluirá en octubre aspectos nutricionales y pedagógicos a favor de los niños
En octubre se implementarán los servicios complementarios nutricionales y pedagógicos del programa Cuna Más en los poblados rurales con 100 a 200 niños, informó hoy la directora ejecutiva del programa Wawa Wasi, María del Carmen Vásquez. Tras recalcar que Cuna Más se desarrollará sobre la base de los wawa wasis, la funcionaria destacó que, con […]
-
Santiago Cueto presentó estudio en 11 Congreso Internacional de Educación y Desarrollo de UKFIET
Santiago Cueto, Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y coordinador para el Perú del estudio de largo plazo Niños del Milenio, presentó en el onceavo Congreso Internacional de Educación y Desarrollo de UKFIET -realizado en la Universidad de Oxford, el 13 de setiembre- el estudio: ¿Quien está adelante? Brechas en logros […]
-
Innovar para incluir
Steve Jobs era un visionario. Con apenas 21 años, fundó Apple con su tocayo Wozniak, en el garaje del hogar paterno. La computadora debía estar al alcance de la gente. Se adelantó cinco años al gigante IBM, que recién en 1981 lanzaría la famosa PC. En 1984 Jobs revolucionó la industria con la Macintosh, pionera […]
-
Piden mejorar categoría étnico-racial en encuestas y censos nacionales
Durante la última década en el Perú va planteándose la necesidad de contar con estadísticas con un enfoque étnico. Este punto, entre otros, fue discutido el 5 de setiembre en la presentación de los estudios: “El uso de categorías étnicosociales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una discusión” de Néstor […]
-
Categorías étnicosociales en censos y encuestas en el Perú
Durante la última década en el Perú va planteándose la necesidad de contar con estadísticas con un enfoque étnico. Este punto, entre otros, fue discutido el 5 de setiembre en la presentación del estudio: «El uso de categorías étnicosociales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una discusión» de Néstor Valdivia […]