Noticias
-
Golpes que matan
La mayoría de castigos físicos contra menores se comete en los hogares Padres y autoridades deben apoyar a la erradicación del maltrato Se entiende por violencia infantil a aquella acción violenta o negligente ejercida contra un niño, niña o adolescente, tanto en el plano físico como psicológico, y con cualquier propósito. También puede ser realizada […]
-
Consejero Santiago Cueto opina sobre evaluación a estudiantes
El consejero Santiago Cueto brindó al boletín Educación al Día sus opiniones y recomendaciones sobre la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), que se realizará el 29 y 30 de noviembre, a los alumnos de segundo grado de primaria de educación básica regular y de cuarto grado de primaria de educación intercultural bilingüe. Señaló que si […]
-
Por el conocimiento sociodemográfico de los pueblos indígenas
Atendiendo a la demanda por información sobre la situación de los pueblos indígenas, el 28 de noviembre se realizó la presentación del “Atlas Sociodemográfico de los Pueblos Indígenas del Perú”, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE – División de […]
-
El mayor número de castigos físicos contra niños se comete en los hogares
El diario oficial El Peruano ha publicado un informe que analiza la situación del maltrato infantil en el Perú. Uno de los estudios citados es el realizado por Martín Benavides, Investigador Principal de GRADE, sobre maltrato infantil. La investigación mencionada forma parte de cuatro estudios sobre salud, lesiones accidentales, violencia hacia los niños y demanda […]
-
Gerardo Damonte opina sobre el porqué de los conflictos sociales mineros
La última edición de la revista Proactivo, especializada en seguridad, salud, medio ambiente y responsabilidad social, ha publicado una nota sobre las causas que dan lugar a los conflictos sociales. Uno de los dos expertos consultados es Gerardo Damonte, Investigador Principal de GRADE. A continuación, copiamos la nota: Las causas principales que originan los conflictos […]
-
Santiago Cueto en el III Foro Nacional IPEBA
Santiago Cueto participó como expositor del III Foro Nacional del Ipeba ¿Qué Aprender en Ciencia y Ciudadanía? que se realizó el 27 de octubre. El Investigador Principal de GRADE reflexionó sobre los retos de la evaluación de la educación ciudadana en el Perú. A continuación el video de la exposición de Cueto gracias a Ipeba.
-
Empleo formal en Lima creció en los últimos tres meses
Según el INEI, la Población Económicamente Activa (PEA) adecuadamente empleada se incrementó en 8.7% en Lima Metropolitana en el trimestre móvil agosto – setiembre – octubre del 2011, comparado con similar periodo del 2010. La PEA ocupada en la ciudad capital en general solo aumentó un 1.5% (63,700 personas) en el referido trimestre móvil, lo […]
-
Santiago Cueto opina sobre evaluación a estudiantes
En el marco de la próxima Encuesta Censal de Estudiantes (ECE), a realizarse el 29 y 30 de noviembre, Santiago Cueto, Investigador Principal de GRADE, opinó sobre la importancia, los alcances y los retos de su aplicación. La nota es del portal del Consejo Nacional de Educación (CNE), la cual copiamos a continuación: El consejero […]
-
La mayor violencia contra los niños se da en el hogar
Según un estudio sobre violencia contra la infancia realizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), en el Perú la violencia contra los niños se da con mayor frecuencia en el hogar. El 44,2 por ciento de los niños han sido víctimas de violencia en el hogar, 28,3 por ciento en el colegio […]
-
Opinión de Miguel Jaramillo sobre el crecimiento del empleo formal en Lima
El diario Gestión publicó una nota sobre el crecimiento del empleo formal en Lima sobre la base de cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Miguel Jaramillo, Investigador Principal de GRADE, dio su opinión: Según el INEI, la Población Económicamente Activa (PEA) adecuadamente empleada se incrementó en 8.7% en Lima Metropolitana en el […]