Máximo Torero Cullen (de licencia)
Investigador Principal
PhD en Economía - University of California, Los Angeles
mtorero@grade.org.pe
Máximo cuenta con un Doctorado por el Departamento de Economía de la Universidad de California de Los Ángeles y mantuvo una posición postdoctoral en el Instituto de UCLA para la Investigación en Ciencias Sociales.
Actualmente es el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Previamente, fue Director Ejecutivo del Banco Mundial para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, Director de la División de Mercados, Comercio e Instituciones en el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y líder del Programa de Investigación Global de Instituciones e Infraestructura para el Desarrollo del Mercado y Director para América Latina. Tiene quince años de experiencia en la investigación aplicada y en las actividades operacionales. Es profesor (de licencia) de la Universidad del Pacífico, y miembro del Alexander von Humboldt Fellowship en la Universidad de Bonn, Alemania.
Ha ganado dos veces el Premio Mundial a la Mejor Investigación sobre el Desarrollo propuesta por el Global Development Network (GDN).
Publicaciones
- Todas
- Artículo de Investigación
- Artículo de Revista
- Capítulo en Libro
- Documento de Política
- Libro
- Mimeo
-
Artículo de RevistaEconomía
El impacto de la privatización de las telecomunicaciones en el Perú sobre el bienestar de los consumidores
2003 Máximo Torero, Alberto Pascó-Font, Enrique Schroth
-
Adverse geography and differences in welfare in Peru
2003 Javier Escobal, Máximo Torero
En Perú, un país con una asombrosa variedad de zonas ecológicas diferentes, con 84 zonas climáticas y paisajes distintos, con selvas tropicales, altas cordilleras y desiertos secos, el contexto geográfico puede no ser lo único que importe, pero podría ser muy significativo para explicar las variaciones regionales de los ingresos y la pobreza. La principal […]
-
Privatización en el Perú: impacto en el desempeño de las empresas
2003 Máximo Torero
In the nearly ten years since Peru privatized major State Owned Enterprises (SOEs), the overall impact of the process is not yet clear.
-
Impacto de la privatización sobre el desempeño de las empresas en el Perú
2002 Máximo Torero
En el presente estudio se analiza el impacto de la privatización mediante un detallado análisis estadístico y econométrico a casi diez años después de la privatización de importantes empresas estatales del Perú.
-
Estrategias y racionalidad de la pequeña empresa
2001 Miguel Robles, Máximo Torero, Néstor Valdivia, Juan Chacaltana
Resultados del trabajo de investigadores de GRADE como parte del proyecto "Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en el Perú: Análisis de los Sectores de Confecciones, Metalmecánica y Servicios Informáticos".
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Artículo de Investigación
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Artículo de Revista
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Capítulo en Libro
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Documento de Política
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Libro
No se han encontrado publicaciones de Máximo Torero en la categoría Mimeo
Proyectos
En Medios
No se han encontrado novedades de Máximo Torero en la categoría Artículo de Opinión
No se han encontrado novedades de Máximo Torero en la categoría Comentario
No se han encontrado novedades de Máximo Torero en la categoría Entrevista
No se han encontrado novedades de Máximo Torero en la categoría Mención
Presentaciones
-
Rompiendo barreras: de niños a niños y de niños a padres
Universidad de Lima, 11 agosto, 2017
Presentación en el IV Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía