Marta Favara
PhD en Economía - University of Essex
marta.favara@qeh.ox.ac.uk
Marta es investigadora principal del Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford, donde lidera la agenda de investigación cuantitativa del estudio Young Lives desde el año 2015. También es investigadora visitante del Programa de la Escuela Martin sobre Governanza Africana de la misma universidad e investigadora afiliada de IZA. Antes de unirse a Young Lives, trabajó como economista en el Banco Mundial. Obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Essex (Reino Unido) y un máster en Economía por la Universidad de Leuven (Bélgica).
Sus principales intereses de investigación incluyen la economía del desarrollo (pobreza, desigualdad y desarrollo infantil temprano); la economía del empleo (educación y género); y la economía del comportamiento (elecciones bajo incertidumbre, comportamientos de riesgo en adolescentes). Su trabajo reciente se ha enfocado en la formación de habilidades fundacionales y los comportamientos de los jóvenes (transición al mercado laboral, decisiones de fertilidad, y matrícula escolar). Además, investiga el rol de las aspiraciones y las expectativas subjetivas como posibles mecanismos de autoafirmación subyacentes a la pobreza y la desigualdad de género.
Publicaciones
- Todas
- Artículo de Investigación
- Artículo de Revista
- Capítulo en Libro
- Documento de Política
- Libro
- Mimeo
-
Las habilidades cognitivas medidas durante la adolescencia predicen los resultados educativos: Evidencia de Etiopia y Perú
2023 Jennifer López, Jere R. Behrman, Santiago Cueto, Marta Favara, Alan Sánchez
Utilizando datos de Niños del Milenio (NdM), se investiga la asociación entre las habilidades cognitivas medidas a los 12 años y los resultados educativos medidos a los 15 y 20 años. Los y las jóvenes con mayores puntajes en memoria de largo plazo y memoria de trabajo mostraron mejores resultados en las pruebas de vocabulario, […]
-
El impacto del COVID-19 sobre la salud mental de jóvenes en el Perú
2023 Alan Sánchez, Marta Favara, Kath Ford, Annina Hittmeyer, Catherine Porter, Richard Freund, Douglas Scott
Utilizando datos del estudio longitudinal Niños del Milenio (NdM), en el presente boletín se documentan los factores asociados a síntomas de ansiedad y depresión en jóvenes de 19 a 26 años en Etiopía, India, Perú y Vietnam durante la pandemia. De los cuatro países, el Perú fue el más afectado por el COVID-19, y eso […]
-
How early nutrition and foundational cognitive skills interconnect? Evidence from two developing countries
2022 Alan Sánchez, Marta Favara, Margaret Sheridan, Jere R. Behrman
Utilizamos datos únicos recogidos en Etiopía y Perú como parte del estudio Niños del Milenio para investigar la relación entre la desnutrición temprana y cuatro habilidades cognitivas fundamentales, las dos primeras de las cuales miden el funcionamiento ejecutivo: la memoria de trabajo, el control inhibitorio, la memoria a largo plazo y el aprendizaje implícito. Aprovechamos […]
-
How early nutrition and foundational cognitive skills interconnect? Evidence from two developing countries
2022 Alan Sánchez, Marta Favara, Margaret Sheridan, Jere R. Behrman
Aunque son bien conocidas las consecuencias a largo plazo del retraso temprano del crecimiento en el rendimiento educativo y en las pruebas de rendimiento escolar, hay escasas pruebas sobre los mecanismos específicos a través de los cuales el retraso temprano del crecimiento conduce a peores resultados educativos, especialmente en contextos de LMIC. Utilizamos datos únicos […]
-
Late-childhood foundational cognitive skills predict educational outcomes through adolescence and into young adulthood: Evidence from Ethiopia and Peru
2022 Jennifer López, Jere R. Behrman, Santiago Cueto, Marta Favara, Alan Sánchez
Los autores estiman las asociaciones entre un conjunto de habilidades cognitivas fundamentales (control inhibitorio, memoria de trabajo, memoria a largo plazo y aprendizaje implícito) medido a los 12 años y los resultados educativos medidos a los 15 y 19-20 años en Etiopía y Perú (del estudio Young Lives). Las estimaciones se ajustan a un amplio […]
-
Consequences of teenage childbearing in Peru: Is the extended school-day reform an effective policy instrument to prevent teenage pregnancy?
2019 Alan Sánchez, Marta Favara
En el Perú, aproximadamente 14 de cada 100 mujeres adolescentes son madres. La maternidad adolescente es una preocupación mayor de la política, dado que la mayoría de los estudios apuntan a un impacto negativo de la fertilidad temprana en los resultados maternos y en el nacimiento y el futuro de los niños. Este documento de […]
-
No longer children: What do Young Lives children do when they grow up?
2018 Marta Favara, Grace Chang, Alan Sánchez
Este informe de Niños del Milenio sintetiza la investigación de las dos últimas rondas de encuestas (2013 y 2016) para reflexionar sobre cómo la experiencia de la pobreza en los primeros años de vida afecta a las oportunidades futuras, documentando las trayectorias de los niños y jóvenes desde la escuela hasta la educación postsecundaria y el […]
-
Psychosocial competencies and risky behaviours in Peru
2016 Marta Favara, Alan Sánchez
Utilizamos un conjunto de datos longitudinales único de Perú para investigar la relación entre las competencias psicosociales relacionadas con los conceptos de autoestima, autoeficacia y aspiraciones, y una serie de comportamientos de riesgo en un periodo crucial de transición entre la adolescencia y la adultez temprana. En primer lugar, documentamos una elevada prevalencia de comportamientos […]
-
Artículo de RevistaPublic Health in Practice
The evolution of young people’s mental health during COVID-19 and the role of food insecurity: evidence from a four low-and-middle-income-country cohort study
2022 Catherine Porter, Annina Hittmeyer, Marta Favara, Douglas Scott, Alan Sánchez
Aportar pruebas sobre cómo ha evolucionado la salud mental de los jóvenes en los países de renta baja y media (PRMB) durante la progresión de la pandemia de COVID-19. Identificar los grupos especialmente vulnerables que declaran tasas elevadas y/o continuamente elevadas de problemas de salud mental. Dos encuestas telefónicas consecutivas (agosto-octubre y noviembre-diciembre de 2020) […]
-
Artículo de RevistaThe Journal of Develoment Studies
Young Lives, interrupted: Short-term effects of the COVID-19 pandemic on adolescents in low- and middle-income countries
2022 Marta Favara, Richard Freund, Catherine Porter, Alan Sánchez, Douglass Scott
Los autores examinan la situación de los adolescentes durante la pandemia de COVID-19 en cuatro países de ingresos bajos y medianos utilizando datos de una encuesta telefónica a gran escala realizada en 2020. La encuesta fue parte de Young Lives, un estudio longitudinal de 20 años de dos cohortes de jóvenes nacidos en 1994 y […]
-
Artículo de RevistaNutrients
Role of government financial support and vulnerability characteristics associated with food insecurity during the COVID-19 pandemic among young Peruvians
2021 Katherine Curi-Quinto, Alan Sánchez, Nataly Lago-Berrocal, Mary E Penny, Claudia Murray, Richard Nunes, Marta Favara, Anisha Wijeyesekera, Julie Lovegrove, Victor Soto-Cáceres, Karani Santhanakrishnan Vimaleswaran
Utilizando datos de estudio longitudinal Niños del Milenio, las y los autores investigan el perfil de las y los jóvenes del estudio afectados por inseguridad alimentaria durante la pandemia. Toman en cuenta las características sociodemográficas de los hogares peruanos prepandemia y otros choques que los hicieron más vulnerables. También evalúan el rol de respuesta del […]
-
Artículo de RevistaInternational Journal of Epidemiology
Cohort profile update: The Young Lives study
2021 Marta Favara, Gina Crivello, Mary Penny, Catherine Porter, Ellanka Revathi, Alan Sánchez, Douglas Scott, Le Thuc Duc, Tassew Woldehanna, Andy McKay
• Young Lives es un estudio longitudinal que rastrea dos cohortes de niños en cuatro países de ingresos bajos y medianos [Etiopía, India, Perú y Vietnam]. • La encuesta comenzó en 2002 y tres rondas se completaron en 2009. Dos rondas más se llevaron a cabo en 2013 (ronda 4) y 2016 (ronda 5). Más […]
-
Artículo de RevistaMedrxiv
The evolution of young people’s mental health during COVID-19: Evidence from four low-and-middle-income-countries
2021 Catherine Porter, Marta Favara, Alan Sánchez, Douglas Scott
Though COVID-19 presents less risk to young people of serious morbidity or mortality, the resulting economic crisis has impacted their livelihoods. There is relatively little evidence on young people’s mental health in Low-and-Middle-Income-Countries (LMICs) as the pandemic has progressed. Two consecutive phone-surveys (August/October and November/December 2020) in Ethiopia, India, Peru and Vietnam interviewed around 9,000 […]
No se han encontrado publicaciones de Marta Favara en la categoría Capítulo en Libro
No se han encontrado publicaciones de Marta Favara en la categoría Documento de Política
No se han encontrado publicaciones de Marta Favara en la categoría Libro
No se han encontrado publicaciones de Marta Favara en la categoría Mimeo
Proyectos
En Medios
No se han encontrado novedades de Marta Favara en la categoría Artículo de Opinión
No se han encontrado novedades de Marta Favara en la categoría Comentario
No se han encontrado novedades de Marta Favara en la categoría Entrevista
No se han encontrado novedades de Marta Favara en la categoría Mención