Evento Externo
-
El Proyecto FORGE y CIES co-organizan mesa sobre los retos y estrategias en la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en el Perú, en el XXVI Seminario Anual CIES 2015
Como parte de las actividades del XXVI Seminario Anual CIES 2015, «La economía mundial, el empleo y el Perú al 2021», el proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE), ejecutado por GRADE, y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), co-organizan la mesa temática Mejorando la enseñanza y los […]
-
Martín Valdivia participará en el Foro Inter-Americano de la Microempresa – Foromic 2015, en Chile
El martes 27 de octubre, Martín Valdivia, investigador principal de GRADE, participará en un panel sobre las mejores prácticas en desarrollo empresarial para las micro y pequeñas empresas, con énfasis en las mujeres empresarias, como parte del Foro Inter-Americano de la Microempresa – Foromic 2015, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Grupo […]
-
Javier Escobal comentará la pobreza multidimensional desde una perspectiva académica, en la IV Semana de la Inclusión Social 2015
Bajo el lema «Primero la Infancia”, del 19 al 23 de octubre, se lleva a cabo la IV Semana de la Inclusión Social 2015, organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Participan autoridades de los tres niveles del gobierno, así como entidades de la cooperación internacional, ONG nacionales y extranjeras, empresas privadas y […]
-
Martín Valdivia preside sesión Teaching Life Skills: Recent Experimental Evidence, en la XX reunión anual de LACEA, en Bolivia
El 15 de octubre, Martín Valdivia, investigador principal de GRADE, presidirá la sesión Teaching Life Skills: Recent Experimental Evidence, auspiciada por Partnership for Economic Policy (PEP) —de la que GRADE forma parte y es oficina regional— como parte de la XX reunión anual de LACEA (Asociación de Economía de América Latina y el Caribe), del 15 […]
-
Santiago Cueto será expositor en el seminario internacional «Bienestar infantil, prácticas de crianza y arreglos familiares»
Nuestro director de investigación e investigador principal, Santiago Cueto, actuará como expositor en el seminario internacional «Bienestar infantil, prácticas de crianza y arreglos familiares», organizado por el Grupo de Estudios de Familia (CSIC, Universidad de la República), el 13 y 14 de octubre del 2015, en Montevideo, Uruguay. El evento reunirá a docentes e investigadores […]
-
María Balarin y Santiago Cueto participan en la 13ª Conferencia Internacional UKFIET sobre Educación y Desarrollo
Más de 550 participantes se reunirán para discutir conceptos de sostenibilidad relacionados a la sociedad, la economía, el ambiente y la cultura, en la 13ª Conferencia Internacional UKFIET sobre Educación y Desarrollo, del 15 al 17 de septiembre, en la Universidad de Oxford. Dos de nuestros investigadores principales presentarán ponencias en el encuentro. El miércoles 16, […]
-
Martín Benavides expondrá sobre segregación residencial y resultados en educación, en el III Foro Mundial de Ciencias Sociales 2015
Bajo la consigna «Transformando las relaciones globales para un mundo justo», el III Foro Mundial de Ciencias Sociales 2015 mostrará la relevancia de las ciencias sociales para las políticas públicas y las intervenciones sociales a través de la discusión de temas como las desigualdades globales relacionadas con la gobernanza, los patrones de producción y consumo, […]
-
Gabriela Guerrero participa en la V conferencia de la Sociedad Internacional de Indicadores de la Infancia
Investigadores, practitioners, hacedores de política e interesados en temas de infancia de todo el mundo comparten y discuten los estudios más recientes sobre indicadores de la infancia y sus implicaciones para las políticas públicas en la V conferencia de la Sociedad Internacional de Indicadores de la Infancia (ISCI por sus siglas en inglés), del 2 […]
-
Presentación del libro América Latina después de PISA: lecciones aprendidas de la educación en siete países (2000-2015)
¿Qué pasó en la educación de América Latina durante el siglo XXI? ¿Qué políticas educativas implementaron los países entre 2000 y 2015? ¿Cuáles fueron sus resultados educativos? ¿Qué hipótesis explican esos resultados? ¿Qué lecciones podemos aprender para el futuro de la educación? El libro América Latina después de PISA: lecciones aprendidas de la educación en […]
-
Investigadores de GRADE participarán en el Seminario Bienal SEPIA XVI – Arequipa 2015
Varios de nuestros investigadores, senior y junior, participarán como ponentes, comentaristas y moderadores en el Seminario Bienal SEPIA XVI, organizado por el Seminario Permanente de Investigación Agraria, del 25 al 27 de agosto en la ciudad de Arequipa. Como en cada edición, el evento apunta a convertirse en un espacio de discusión en torno a […]