Evento Externo
-
Miembros del proyecto CREER de GRADE participaron en conversatorio de Fundación Telefónica sobre evaluación educativa
Santiago Cueto, director ejecutivo de GRADE y coordinador general del proyecto Creciendo con las Escuelas Rurales Multigrado del Perú (CREER), Jéssica Tapia, coordinadora pedagógica de CREER, y Liriama Velasco, consultora de CREER, participaron en el conversatorio de Fundación Telefónica Perú, «Año escolar 2020: ¿Qué, cómo y para qué evaluamos?».
-
María Balarin es expositora en mesa de la Facultad de CCSS PUCP sobre la educación en el Bicentenario
María Balarin, investigadora principal de GRADE, es una de las expositoras de «La educación en el bicentenario: las agendas de igualdad de oportunidades y la calidad de la educación», cuarta mesa del ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), La República como promesa: las aspiraciones de las nuevas […]
-
Santiago Cueto fue expositor en diálogo virtual del CNE sobre el reto de la ciudadanía plena en el PEN al 2036
El Consejo Nacional de Educación (CNE) abordó el reto de la ciudadanía plena en el Proyecto Educativo Nacional al 2036, en pos de dialogar sobre el propósito «Vida ciudadana», centrado en una educación peruana que contribuya a la convivencia libre y justa en un Estado de derecho. Santiago Cueto, director ejecutivo de GRADE, coordinador general […]
-
Miguel Jaramillo y otros expertos conversarán sobre la actual recesión económica en Ojo Público Pregunta
El país está en recesión técnica, es decir, a un paso de la crisis económica. ¿Cómo reactivar la economía cuando se tiene una informalidad laboral del 70%? ¿Qué programas sociales son prioritarios en esta coyuntura? Estos temas serán discutidos en una nueva edición de Ojo Público Pregunta, organizado por Ojo Público. PANELISTAS Roxana Barrantes, investigadora principal […]
-
Eduardo Zegarra participará en conversatorio Chavimochic y Majes Siguas: ¿Son pertinentes ahora?
CEPES, IPROGA y Grupo Propuesta Ciudadana, con el apoyo de Pan para el Mundo, Diaconía, Eclosio – Zona Andina y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, organizan el conversatorio Chavimochic y Majes Siguas: ¿Son pertinentes ahora? El evento abordará el anuncio del gobierno de la ejecución de las grandes obras de irrigación […]
-
Javier Escobal fue presentador en Conferencia Online FAO “Reducir la pobreza rural: Una agenda transformadora post COVID-19”,
«El cierre de la brecha digital, que ayude a la provisión de otros servicios como los de telemedicina o la mayor inclusión financiera, permitirá a los gobiernos posicionarse mejor para proveer servicios o transferencias monetarias a los hogares. También puede abrir oportunidades de generación de ingresos a los territorios rurales, en sectores vinculados al teletrabajo […]
-
Hugo Ñopo conversó sobre los retos del desarrollo humano frente a la pandemia en evento de KAS Perú
«El mundo ha aplaudido que tengamos buenas espaldas financieras, que se han construido en base a una macroeconomía muy bien hecha. Lamentablemente, nos hemos olvidado en invertir en lo más importante: las personas. En salud y educación» (El Comercio, 30 abril de 2020). Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, conversó sobre los retos del desarrollo […]
-
Ricardo Fort expondrá en Conferencia Online FAO Serie 2030 «Infraestructura, inversión privada y desarrollo rural»
Hoy a las 11:00 AM de Perú, sigue en vivo la Novena Conferencia Online FAO Serie 2030 «Infraestructura, inversión privada y desarrollo rural», de Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Exponen: Carlos Pomareda, presidente del Consejo Directivo de CONDESAN, y Ricardo Fort, investigador principal de GRADE. Modera: Carolina Trivelli, investigadora principal del […]
-
Eduardo Zegarra expuso su estudio sobre el boom agroexportador en Diálogo Académico Parlamentario del CIES
Sobre los vacíos normativos que desprotegen a las mujeres del sector agroexportador, nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, dijo: «Todavía es una mano de obra que tiene una remuneración relativamente menor a la de los varones». Este y otros hallazgos de su estudio «Auge agroexportador y diversificación en el Perú» fueron compartidos con la Comisión de Comercio […]
-
Hugo Ñopo será expositor en «Escenarios COVIDー19: Mujeres en el ámbito laboral, una relación desigual», del PNUD Perú y MIMP
Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, será expositor en el diálogo «Escenarios COVIDー19: Mujeres en el ámbito laboral, una relación desigual», organizado por PNUD Perú y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú. Los comentarios estarán a cargo de Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos, y Diana Gutiérrez, gerenta del […]