Evento Externo
-
Investigadores de GRADE participan en la presentación del libro Perú: el problema agrario en debate SEPIA XVIII
El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) presentará su libro Perú: el problema agrario en debate SEPIA XVIII. En el evento, se discutirán los aportes a los tres temas del último seminario SEPIA en Puno: 50 años de la Reforma Agraria; Gobernanza, poder e institucionalidad en espacios rurales; y Estrategias adaptativas y desarrollo rural en […]
-
Wilson Hernández en TEDxTukuyWomen20: “Solemos simplificar un problema grande como el de la violencia de género»
«Solemos simplificar un problema grande como el de la violencia de género. Sacamos conjeturas rápidas, y usamos un sentido común que está lleno de estereotipos que no siempre sabemos o podemos cuestionar. Con esto, creamos mitos como que la violencia contra las mujeres se concentra en aquellas de bajos recursos o que es fácil identificar […]
-
Investigadoras e investigadores de GRADE en el XXXI Seminario Anual de Investigación CIES 2020
Del 15 al 17 de diciembre, se llevará a cabo el XXXI Seminario Anual de Investigación 2020 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), cuyo tema será «Perú 2021-2026: retos y oportunidades en el nuevo contexto mundial». Como cada año, varios de nuestros investigadores e investigadoras participarán como expositores, comentaristas y conductores de las […]
-
Gabriela Guerrero presentará estudio sobre encuestas para medir el impacto de la pandemia en el desarrollo infantil en la región
La pandemia ha generado dificultades para medir el desarrollo de los niños y niñas de América Latina y el Caribe. Los métodos tradicionales para medir el crecimiento de los menores no son factibles ya que no es posible visitar los hogares presencialmente. Debido a estos obstáculos, muchos países de la región han buscado nuevas maneras de […]
-
Santiago Cueto será expositor en el I Encuentro Nacional de Investigación en Discapacidad de CONADIS
Santiago Cueto será uno de los expositores del I Encuentro Nacional de Investigación en Discapacidad, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). Nuestro director ejecutivo e investigador principal presentará «Cobertura, oportunidades, factores asociados al acceso y percepciones sobre la educación especial e inclusión educativa en el Perú». TRANSMISIÓN […]
-
Hugo Ñopo en TEDxTukuy: cómo combatir la desigualdad de oportunidades en medio de la crisis actual
«Las capas de desigualdad son múltiples. ¿Cómo hacemos para convertirnos en una sociedad con mejor calidad de oportunidades en medio de esta crisis tan profunda? Dos principios deberían guiarnos. El primero es diseñar una secuencia de cambios que nos lleve a esa mejor sociedad que queremos. El segundo es hacer un buen uso de la […]
-
Santiago Cueto expuso sobre el objetivo de inclusión y equidad del PEN al 2036 en evento de la Municipalidad de Lima
Nuestro director ejecutivo Santiago Cueto hablará sobre el objetivo de inclusión y equidad del Proyecto Educativo Nacional PEN al 2036, en este conversatorio virtual de la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad de Lima Lima Educación.
-
Presentación del libro «Las Llaves de la Educación», con estudios en 6 países de la región, incluido el Perú a cargo de María Balarin
¿Cuáles son las «llaves» para mejorar la educación a gran escala en América Latina y quiénes lo lograron? Participa en la presentación internacional del libro Las Llaves de la Educación, en el que 17 investigadores analizaron 12 casos subnacionales en 6 países de la región, incluido el del Perú, a cargo de nuestra investigadora principal María […]
-
Hugo Ñopo será panelista en el lanzamiento virtual de GDLab, Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad del BID
Nuestro investigador principal, Hugo Ñopo, será uno de los panelistas del evento de lanzamiento virtual de la Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad (GDLab) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El GDLab produce investigación aplicada de vanguardia para el diseño de políticas públicas con el fin de reducir las desigualdades de oportunidad y desarrollo […]
-
Wilson Hernández expuso análisis de las llamadas al 105 (PNP) durante la pandemia en III Foro sobre Seguridad Ciudadana de la CCL
«Durante eventos excepcionales, el crimen es altamente sensible a la movilidad y estrés económico. Cuando los delicuentes pierden en este tipo de eventos, su lógica es de recuperarse, diversificar y extender». Mira la ponencia de nuestro investigador adjunto Wilson Hernández en el III Foro de Seguridad Ciudadana y Empresarial 2020, organizado por la Cámara de […]