Evaluating interventions to reduce maternal mortality: evidence from Peru’s PARSalud programme
Año | : | 2009 |
---|---|---|
Autor/es | : | Miguel Jaramillo, Juan José Díaz |
Área/s | : | Salud y nutrición |
Díaz, J. J., & Jaramillo, M. (2009). Evaluating interventions to reduce maternal mortality: evidence from Peru’s PARSalud programme. Journal of Development Effectiveness, 1(4), 387-412.
Este documento evalúa el impacto de una intervención orientada a reducir la mortalidad materna en Perú. El documento aprovecha la variación espacial y temporal en la aplicación del programa para identificar sus efectos.
Los resultados sugieren un impacto positivo de la formación proporcionada por el programa en el número de partos, partos con oxitocina, partos por cesárea y partos complicados, pero efectos ambiguos de las inversiones en infraestructuras. Además, los distintos tipos de formación tuvieron impactos diferentes, siendo las prácticas sobre tecnologías perinatales las que tuvieron mayores impactos. No se encuentran efectos sobre las complicaciones obstétricas, pero sí sobre el número de partos complicados atendidos. Los resultados también muestran que el programa reduce la incidencia de la hemorragia posparto, principal causa de mortalidad materna. En cuanto a la relación coste-eficacia, el coste de evitar un caso de hemorragia posparto es de unos 3328 dólares, frente al valor actual descontado del Producto Interior Bruto per cápita a lo largo de una vida de 45 años adicionales, unos 36 700 dólares.