Alcázar, L., Rogers, F. H., Chaudhury, N., Hammer, J., Kremer, M., & Muralidharan, K. (2006). Why are teachers absent?: probing service delivery in peruvian primary schools. International Journal of Educational Research, 45(3), 117-136.

En muchos países en desarrollo, la elevada tasa de ausencia de los profesores de sus puestos de trabajo constituye un grave obstáculo para la prestación de servicios educativos, pero hasta ahora escaseaban los datos fehacientes sobre este problema. Este estudio, realizado en el marco de un nuevo proyecto de encuesta multinacional, es la primera investigación sistemática en Perú sobre el alcance y las causas de la ausencia de los profesores de las escuelas.

Los datos de nuestra encuesta nacional representativa de las escuelas primarias públicas, basada en visitas no anunciadas y en la observación directa de los profesores, revelan que los profesores de Perú se ausentan de sus puestos el 11% del tiempo. Si bien esta tasa de absentismo global es baja en comparación con las de otros países encuestados, las tasas de absentismo en las comunidades más pobres y remotas de Perú son mucho más altas: 16 y 21%, respectivamente. En nuestro análisis multivariante de las causas de la ausencia de los profesores, identificamos varias variables importantes que están asociadas a una mayor ausencia: malas condiciones de trabajo, como comunidades e infraestructuras más pobres; profesores con menos vínculos con la comunidad de la escuela; enseñanza por contrato; y ausencia de competencia privada. En cambio, los indicadores sustitutivos de una supervisión formal y una disciplina más estrictas no se asocian a un menor absentismo.

Estos resultados, junto con las tasas generales de asistencia relativamente altas de los profesores en un entorno en el que los incentivos económicos al rendimiento son débiles, sugieren que los incentivos no pecuniarios son importantes determinantes del rendimiento de los profesores.