Institutions, politics, and contracts: the privatization attempt of the water and sanitation utility of Lima, Perú
Thirsting for efficiency: the economics and politics of urban water system reform
Año | : | 2002 |
---|---|---|
Autor/es | : | Lorena Alcázar, Lixin Colin Xu, Ana María Zuluaga |
Área/s | : | Reforma del Estado e instituciones públicas |
Alcázar, L., Xu, L. C., & Zuluaga, A. M. (2002). Institutions, politics, and contracts: the privatization attempt of the water and sanitation utility of Lima, Perú. En M. Shirley (Ed.), Thirsting for efficiency: the economics and politics of urban water system reform (pp. 103-137). Washington, DC: World Bank.
Que el sistema de aguas de Lima estuviera al borde de la crisis no bastó para provocar un cambio radical. Se llevaron a cabo reformas parciales para reducir muchos de los peores problemas de la ciudad bajo gestión pública. Pero una cuarta parte de los ciudadanos de Lima seguía sin tener acceso a conexiones de agua o alcantarillado, las interrupciones prolongadas del servicio eran habituales y más de un tercio del escaso suministro de agua se desperdiciaba. ¿Por qué fracasó el impulso a la privatización del agua y el saneamiento?