Book
-
Inclusión social: diálogos entre la investigación y las políticas públicas
Esta publicación recoge el espíritu del seminario internacional “Cambios Institucionales para un Estado más Inclusivo” (julio de 2012), y apunta a lo más relevante y valioso de cada exposición, intervención y comentario.
-
Las organizaciones de la población afrodescendiente en el Perú: discursos de identidad y demandas de reconocimiento
La presente publicación contiene los resultados de un estudio sobre el desarrollo de las org
-
The economic impact of anaemia in Peru
Peru is the South American country that suffers anaemia the most (matching only Guyana) according to the WHO. It affects more than 50% of preschool children, 42% of pregnant women and 40% of non-pregnant women of reproductive age. These prevalence levels put Peru in a similar situation to most African countries. In spite of the […]
-
Impacto económico de la anemia en el Perú
Peru is the South American country that suffers anaemia the most (matching only Guyana) according to the WHO. It affects more than 50% of preschool children, 42% of pregnant women and 40% of non-pregnant women of reproductive age. These prevalence levels put Peru in a similar situation to most African countries. In spite of the […]
-
Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú
Comparación del desempeño relativo de dos proyectos para mejorar las condiciones de vida de la población rural pobre de la Sierra sur. El objetivo último es ayudar a la construcción de un sistema de aprendizaje de las experiencias de desarrollo rural.
-
Desarrollo rural y recursos naturales
Tres Mimeos del Seminario Recursos naturales y desarrollo rural en el Perú (1980-2010) realizado en noviembre del 2010 con el auspicio de la Fundación Ford, a través del Instituto de Educación Internacional y del IDRC.
-
Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo
Tres Mimeos del Seminario Desigualdad, salud y educación realizado en Lima en noviembre del 2010 con el auspicio de la Fundación Ford, a través del Instituto de Educación Internacional y del IDRC.
-
¿Está el piso parejo para los niños en el Perú? Medición y comprensión de la evolución de las oportunidades
Se aplica al caso peruano el marco conceptual de igualdad de oportunidades y otros indicadores para medir de manera directa cómo se distribuyen las oportunidades de acceso a bienes y servicios clave entre los niños.
-
Construyendo territorios: narrativas territoriales aymaras contemporáneas
Se compara cómo las comunidades Aymaras peruanas y bolivianas forman territorios en la zona del Titicaca a través del desarrollo de conceptos interrelacionados de espacio social, narrativa territorial y territorio.
-
Cambio y continuidad en la escuela peruana: una mirada institucional a la implementación de programas, procesos y proyectos educativos
A partir de la visita a las aulas, se ofrecen elementos para analizar qué ocurre en las áreas de este ámbito educativo peruano y para conocer la interacción entre hacedores de política, actores locales y entorno.